PIE DIABÉTICO
PIE DIABÉTICO
La Diabetes Mellitus es uno de los principales problemas de la salud pública en la actualidad. La Diabetes Mellitus conduce a una serie de trastornos neurológicos y circulatorios como la neuropatía periférica y la enfermedad vascular periférica, así como alteraciones biomecánicas.
Entre los factores de riesgo que pueden llegar a provocar la aparición de dicha neuropatía son la edad, la tensión alta, alcohol, tiempo de evolución, etc. Se aconseja 1 evaluación neurológica al año.
Entre sus complicaciones neurológicas destacamos la pérdida de sensibilidad que hace que puedan aparecer más lesiones que lleguen a provocar infección debido a la entrada de bacterias. La repetición de los traumatismos pueden llegar a producir una complicación grave que consistiría en la deformación del pie (Neuropatía de Charcot).
En podología, la enfermedad vascular periférica den miembros inferiores es una de las causas de mayor incidencia y causantes de ulceraciones persistentes, dolor y amputaciones y uno de sus signos clave es el déficit o ausencia de pulsos.
Además de todo lo nombrado anteriormente conllevará afectación de la circulación coronaria, cerebral, renal y ocular (retina) y respecto a las alteraciones biomecánicas nombradas anteriormente, podríamos sumarle la movilidad articular limitada, la aparición de prominencias óseas que conllevan ulceraciones y zonas de aumento de presión plantar.
Por todo esto, desde nuestra clínica le recomendamos hacer una evaluación neurológica al año y un control periódico de uñas y afectación de la dermis.